Ir al contenido principal

Blog 2: Métodos y objetivos de la economía

 Objetó y método 

Para comenzar, la lectura se centra en el objetó y los métodos pues existen otros puntos de los cuales partir aparte de la escasez, como el problema de que producir, como producir, y para quien producir; la economía como objetivo central parte del estudio de las relaciones sociales, como la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios.

Se centran en un punto que me pareció muy curioso, interesante y sobre todo muy real pues me encuentro con el concepto de racionalidad económica pues se afirma que esta guiara nuestras decisiones, haciendo que tomemos la mejor alternativa posible, pero si bien es cierto no siempre existe un equilibrio en esa abalanza pues muchas veces nuestro impulso nos hace tener un desequilibrio en nuestra administración



la metodología es por la cual buscamos establecer principios, teorías, modelos esto con el fin de identificar causas o leyes que rigen a los fenómenos económicos, esta se basa principalmente en el método científico del cual se reducen a 4 etapas, la observación, la información, la deducción y la comprobación, de este método se desenvuelven los métodos inductivo y deductivo, así como por parte de las políticas económicas se desenloda, la economía de libre mercado, la planificación centralizada y la economía mixta; los modelos pueden ser predictivos, explicativos y de decisión pero sobre todo buscan describir la realidad y descubrir las causas que la originan

para finalizar nos tomamos con las principales escuelas de pensamiento, si bien en la actualidad predominan la neoclásica y la marxista lo cierto es que hay otras más que veremos más adelante

Noticia:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11767110/05/22/Estos-son-los-principales-riesgos-a-los-que-se-enfrenta-la-economia-segun-el-Foro-Economico-Mundial.html

Comentarios