Sistema económico
En este apartado nos
encontramos con el sistema económico más exactamente su estructura, pues en
esta parte vemos mas a fondo el concepto y lo que este conlleva, de varias
palabras que ya hemos venido hablando en anteriores paginas como las
necesidades, este es un término relativo pues las necesidades no son fijas cambian
pero además estas son infinitas y no puedes satisfacerse totalmente, por esto
comprendemos al sentido de carencia y el deseo de satisfacerlo, es el
sentimiento de que algo falta estas se clasifican en dos que son las
individuales y las sociales, también se despliega otra parte que clasifica a
las necesidades según su naturaleza, por naturaleza podemos entender las
necesidades vitales como el alimento; otros concepto serian los bienes y
servicios que se traduce como todo aquello que satisface una necesidad.
Continuamos con las
actividades económicas que vienen siendo la producción, la distribución y el
consumo, esto mas que nada es un proceso por el cual se realizan modificaciones
a la estructura de algún factor para transformarlo en un bien o servicio esto
sería la producción, después pasamos a la distribución que prácticamente son
aquello elementos que distribuyen el producto hasta llegar al consumidor que es
aquel el cual encuentra un sentimiento de utilidad o de satisfacción.
Hay distintos factores productivos
o se podría decir productores de materia prima:
- El factor tierra que es todo aquello que produce la tierra como agua, minerales, alimento entre otras.
- El factor trabajo que es toda aportación del ser humano a la producción tanto como física o intelectual.
- El factor capital que se refiere a toda aquella ayuda creada por el hombre para impulsar la producción como las computadoras, los martillos, la maquinaria, entre otra más.
- El factor organización que es mas que nada la dirección o organización para asegurar un éxito en la producción
Comentarios
Publicar un comentario