Ir al contenido principal

Blog 13: El sistema financiero

 SISTEMA FIANCIERO 

El dinero paso por un largo proceso de surgimiento a través de los años y así fuera un método de intercambio de bienes, la palabra dinero viene de roma de la palabra Denario. Aunque no se puede afirmar con exactitud quien o en que época surgió el dinero pues el historiador griego Heródoto atribuye la invención del vil metal a los lidios pueblo de Asia menor, así mismo excavaciones realizadas en el templo de Artemisa revelan la existencia de monedas en forma almendrada con marcas que indicaban su peso y valor metálico, de esta manera determinamos que ya existía una esencia de elementos que definían a una moneda: metal, figura y peso

El sistema financiero es el conjunto de regulaciones que operan y constituyen el mercado, orientando y dirigiendo tanto el ahorro como la inversión; en el sistema financiero existen varias instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro: grupos financieros, banco comercial, administradores de fondos para el retiro en pocas palabras las AFORES, aseguradoras, sociedades financieras de objeto limitado (SOFOLES), banca de desarrollo, casa de bolsa, sociedades de inversión, arrendadoras financieras, almacenes generales de depósito, uniones de crédito, casas de cambio y empresas de factoraje.

En nuestro país la banca comercial es tan importante que administra mas de la mitad del dinero del país en el sistema, estas instituciones son reguladas por la secretaria de Hacienda y crédito Público mediante la CONSAR que es la comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro, CNV, CNSF, estas son supervisadas por el banco de México

La secretaria de hacienda y crédito publico es un organismo que depende del gobierno federal pues se encarga de regular, coordinar y vigilar el sistema financiero además de impulsar políticas monetarias y crediticias, desde su surgimiento en 1821 hasta hoy tiene las atribuciones en materia fiscal, financiera y crediticia, sus funciones son variadas pero principalmente se encarga de proyectar y calcular los ingresos de la federación, así como la utilización razonable del crédito público, como también se encarga de manejar la deuda pública así como autorizar operaciones del crédito público; así como estos puntos la SHCP se encarga de planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario, se encarga de cobrar los impuestos y organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección.

La banca central

Es la máxima autoridad monetaria del país pues estos se encargan del desarrollo y aplicación de las políticas monetarias, así como controlar la circulación del dinero y fijar tipos de interés, su principal objetivo es el de mantener una baja inflación; se encarga de la emisión de billetes de curso legal, así como vigilar las reservas de oro y divisas, este también puede realizar prestamos a otras entidades financieras, además como era de esperarse existe una banca privada, una banca privada mixta y una banca publica y como su nombre lo indica, cada una realiza diferentes acciones en el sistema financiero. Un punto que hay que destacar es que la emisión de billetes y monedas por parte del estado a través del banco de México debe estar acorde con la cantidad de bienes y servicios producidos en el país, si no esto puede producir una deflación o una inflación

PIB Menor que emisión: Inflación

PIB Mayor que emisión: Deflacion

En el sistema bancario existen diferentes tipos de bancos que cubren las diferentes necesidades económicas del país tales como:

  • Bancos públicos, estos se consideran básicos para el desarrollo de un país por ende son creado originalmente por el gobierno
  • Bancos privados, su función principal es la intermediación en forma masiva y profesional el uso del crédito en actividades bancarias
  • Bancos mixtos, tiene una función similar a los bancos privados solo que estos actúan como intermediación del uso del crédito y al ejercicio de la banca
  • Bancos de ahorro, son aquellos que como su nombre lo dice se dedican a recibir depósitos de ahorro
  • Bancos de depósitos, su principal función es recibir de la población depósitos de dinero retirable a la expedición de cheque a nombre del que realizo el deposito
  • Bancos financieros, estos se conocen también como bancos de inversión son los que tiene la finalidad de satisfacer las necesidades de financiamiento   

Noticia:

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/victor-piz/2022/05/13/la-exclusion-financiera-en-mexico/

Comentarios