Ir al contenido principal

Blog 14: La Globalización

 Intercambio comercial y globalización

Algo que debemos tener muy presente en la economía es la importancia del comercio internacional o en otras palabras lo que ha logrado la globalización, la OMS ha hecho posible que los consumidores disfruten de productos o manufacturas distintas al país en el que habitan, pues si un país produce un excedente de bienes y servicios con ventajas comparativas en sus costos de producción respecto de otros país, esto hace posible que se pueda realizar la exportación de ese bien a otro país; mientras mayor es la relación real de intercambio mayor será el beneficio que tendrá cada país por el comercio internacional, no obstante debemos clasificar estos beneficios según sea Macro o Micro

En la parte microeconómica, se beneficia tanto el sector exportador como el sector importador, este por la variedad y calidad que tiene los productos para ponerla a disposición de los consumidores, al sector exportador principalmente amplia su mercado y reduce la caída de las ventas internas por otros factores, incrementa la producción, absorbe mejor los costos fijos, entre otros aspectos a tomar en cuenta.

Ya que aclaramos esto podemos definir que un país tiene ventajas absolutas en la producción de un bien pues este es mas barato de producir que en otros países, las ventajas comparativas se dan en la producción del bien si este se logra producir a costos mas bajos

Globalización

La globalización es un termino que no muchos conocen este se refiere a una integración mundial no solamente económicamente si no también social, cultural, tecnológico y político, pero principalmente esto sucede a través del comercio y los flujos financieros, no obstante esto ha traído una nueva visión al mundo sobre las relaciones entre países, la globalización es el primer termino para poder entender todos los fenómenos económicos, políticos y socioculturales, siendo a su vez un manual para que los gobiernos puedan ejercer políticas económicas; la globalización se refiere a un intercambio entre países que puede beneficiar el comercio internacional, este fenómeno es lo que ha logrado un gran impulso en la economía mundial moderna pues la globalización es aquella que pretender describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria más allá de fronteras, pues si nos ponemos a pensar la globalización no ve límites ni fronteras, pues se convierte en una homogeneización internacional en la que todas las naciones se vuelven una misma población. Entre las principales características de la globalización podemos notar que esta es un proceso global, pues interviene o afecta a todos los países mundialmente sin excepciones, sin embargo, la economía en este punto podría ser excluyente pues aquellas naciones que tiene un bajo nivel de desarrollo o no pueden ser competitivas, quedan varadas en un desarrollo desigual, además no se trata solamente de este, pues se trata de una articulación mundial desigual.

En la globalización el mercado es el elemento primordial, siendo el estado la unidad política por el cual se desarrolla el gobierno y los interese del país; al ser el mercado la institución que rige las relaciones entre los países, la globalización da paso para que las empresas y mercados mundiales puedan organizarse en uno solo a escala mundial, no obstante este proceso tiene aspectos positivos y negativos pues la homogenización ha dejado en desventaja a varios países, pues actualmente predomina el euro y el dólar esto, nos deja en un control financiero lo que ha generado bloqueos de control como

  • La unión europea
  • Los países de la cuenca del pacifico
  • El tratado de libre comercio  

 Noticia: 

https://noticiasdelmundo.news/el-lado-oscuro-de-la-globalizacion-en-la-frontera-mexico-estados-unidos/


Comentarios