Macroeconomía y Microeconomía La macro y microeconomía son dos conceptos que han tenido gran presencia a lo largo de este ciclo de aprendizaje, la microeconomía se define como el estudio del comportamiento de la economía en conjunto, como la producción total de bienes y servicios, la tasa de inflación y desempleo los tipos de cambios entre otros, esta analiza los comportamientos de familias y empresas individuales; la macroeconomía es el análisis de las políticas económicas y las variables que influyen en este comportamiento tales como, el consumo e inversión, los salarios y precios, la política monetaria y fiscal entre otros aspectos, además esta estudia más específicamente todas las familias y empresas. La demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios que el mundo en general desea adquirir por un determinado precio, la curva de la demanda recoge la relación entre el nivel general de precios de la economía y el nivel de gasto agregado; cuando la curva des...
Me presento me llamo Alondra Guadalupe Contreras Paz soy alumna del sexto semestre de la preparatoria 4 de la UDG, a continuación estaré realizando breves aportaciones sobre mis aprendizajes en la materia de economía.